[jpshare]
Tras la desaparición de la poderosa B-King de Suzuki, la marca quedaba en deuda con una moto Naked de alta cilindrada, ya que solo tenia la GSR 750 A, que esta por debajo de los 1000cc. Aprovechando la inclinación del publico por las motos sin carenado, Suzuki decidió transformar su deportiva GSX R1000, el resultado es una poderosa Naked de 1000 cc.
Esta variable de Suzuki es la perfecta combinación entre deportividad y comodidad, ya que tiene un potente motor, pero con la comodidad propia de manejar una moto Naked, que nos sirve para un uso diario y recorrer largas distancias sin sentir el cansancio que provocan las motos deportivas.
Precio
- Suzuki GSX S1000 ABS CLP $10.990.900
Diseño Armónico



Potencia y comodidad
Esta Suzuki monta un motor de 4 cilindros en linea de 1000 cc con refrigeración liquida, que desarrolla 146 CV a 10.000 rpm y un torque máximo de 106 Nm a 9.500 rpm, con un peso de 203 kg. La suspensión delantera es una horquilla invertida Kayaba de 43 mm y regulable en precarga y suspensión trasera Coil Spring.
La frenada esta a cargo en su parte delantera por frenos Brembo con doble disco flotante y pinzas radiales de dos pistones y un freno de disco trasero con pinza de un solo pisto Nissin
Al encender el motor en frio podemos notar un sonido grave que no es molesto, pero si lo enciendes en un estacionamiento subterráneo serán varias las alarmas que sonaran, un sonido perfecto que no nos hace pensar en realizar ni una modificación en su escape.
Luego de manejarla algunos kilómetros lo primero que nos gusta es la comodidad al andar y ademas saber que tenemos el motor de una moto RR a nuestra disposición en cualquier momento, la respuesta que tiene en bajas es muy buena ya que no nos tiene a tirones cuando estamos conduciendo a bajas velocidades en tacos o estacionamientos.
La suspension es un poco mas rígida pero regulable, siguiendo la linea de la deportividad, tenemos un acople al pavimento envidiable. El comportamiento en curvas es muy bueno, nos permite inclinarnos para tomar curvas como si fuéramos en una carenada deportiva.
La posición de manejo es con la espalda recta, vamos en una posición erguida, las estriberas se encuentran levantadas y atrasadas, entregando sensación de mayor deportividad pero sin perder la comodidad ni la naturalidad al sentarnos en la moto. Los brazos quedan a buena altura, no se siente el mas mínimo peso en las muñecas y la altura del asiento es simplemente cómoda, con estatura de 1,71 llego con los dos pies al piso sin dificultades.
Luego el turno de probarla en autopista y carretera, que son los lugares donde podemos sentir de mejor manera la potencia, aunque sabemos que la finalidad de las motos de este estilo no es precisamente lograr las mayores velocidades en carreteras ni en pistas ya que la aerodinámica no ayuda y todo el golpe del viento se siente en el pecho y en el casco.
Es precisamente en la carretera donde nos dimos cuenta que todo lo que habíamos estrujado a la GSX en ciudad no era nada y aun nos faltaba por conocer bastante sobre la potencia de esta moto. Logra alcanzar altas velocidades en muy pocos segundos logrando sentir la adrenalina al conducirla que nos deja con una sonrisa en la cara y con ganas de mas.
Las recuperaciones y las bajas de marchas en velocidad se pueden hacer perfectamente, el motor las capta y se adapta a lo que queremos, eso en conjunto con un acelerador bastante preciso y de corto recorrido que con pequeños movimientos nos deja con el corazón casi afuera.
Tiene ademas una frenada que es muy precisa, los frenos son muy buenos y no demuestra una mordida extrema al frenar, el tacto es el adecuado entregando la seguridad al momento de realizar las frenadas.
Esta GSX tiene 3 modos de control de tracción, en el cual el numero 3 es el mas intrusivo, disminuyendo hasta llegar a desconectarlo, el numero 3 es mas recomendados para días de lluvia o suelos difíciles, para una mayor entretención no es necesario desconectarlo, solo con dejarlo en nivel uno bastara para poder jugar con esta moto.
Lo unico que le podemos criticar es su radio de giro, ya que es difícil realizar maniobras en parado, sobre todo dar vuelta la moto en lugares pequeños o quizás meternos en lugares con ángulos difíciles. ¿Qué te pareció la Suzuki GSX S1000?, coméntanos.
¡No se ha encontrado la galería!
Tremenda bestia azul!….tiene muy buenas caderas jajaja.
Para mi, con ese rango de precio, miraría opciones con transmisión por cardan, lo que haría olvidarse de las mantenciones y ajustes típicos de cadena.
Saludos!
no es criticable el radio de giro corto de una moto con esas especificaciones. La geometría en motos deportivas evita, dentro de un par de motivos más, el oscilamiento descontrolado de la dirección por un tema de seguridad y agarre en curvas.