Se acabo la espera, luego de un tiempo sin tener novedades en nuestro país Harley Davidson presentó dons nuevas motocicletas que llegan al mercado para refrescar el line up y para acercar a nuevos clientes hacia la marca, especialmente clientes mas jóvenes que siempre han soñado con tener una Harley Davidson.
Precios
- Harley Davidson Street Rod: CLP $8.300.000
- Harley Davidson Road King Special: CLP $21.100.000
Street Rod
La Street Rod es una moto pensada para atraer a un publico mas joven, un publico que busca una moto con buenas prestaciones, pero que sea apta para el uso diario, por lo que un motor mas pequeño les queda perfecto por sobre los tremendos motores que equipan algunas Harley Davidson.
Esta moto mantiene la esencia de lo que es una Harley Davidson, con un sonido característico de estas motos, una potencia perfecta para poder ser usada diariamente y sin vibraciones que produzcan incomodidad al andar.
Tiene un motor High Output Revolution X V-Twin de 749 cc. este motor produce 18% más caballos de fuerza y 8% más torque que la Street 750 que ya conocíamos, con una transmisión de 6 velocidades. Tiene un consumo promedio de 4,3 l/100 km
El Chasis de la Street Rod está diseñado para igualar el desempeño del motor, la parte frontal presenta horquillas rígidas USD de 43 mm sostenidas por balancines de aluminio de peso ligero. El ángulo de inclinación de la horquilla se encuentra ajustado desde 32º hasta 27º para ofrecer una dirección más rápida.
El asiento fue rediseñado de una nueva forma para sujetar al motociclista de manera firme, éste ha sido incrementado a 765 mm para permitirle al usuario una mejor vista hacia el frente. También presenta nuevas palancas forjadas y estriberas traseras de aluminio que además de permitirle al conductor tener un mejor control, le permite alcanzar el suelo de manera más sencilla cuando la moto se encuentra estacionada.
Cuenta con un manillar plano, de estilo drag, con nuevos espejos retrovisores que van montados en los extremos del manubrio, los que pueden montarse arriba o abajo de la empuñadura.
Road King Special
La Road King Special llega con nuevos colores en los que predomina el color negro, manteniendo pocos tonos cromados, indicando una tendencia a cambiar la costumbre de ver mucho cromo en este tipo de motos, ademas cuenta con una pintura brillante que se ve totalmente espectacular a primera vista.
Esta moto es impulsada por el poderoso motor Milwaukee-Eight 107 de 1.745 cc, este motor produce un 10% más de torque que el anterior, manteniendo el mismo peso. Ademas ofrece comodidad térmica mejorada para el conductor y el pasajero, debido a la absorción de calor reducida, el incremento en el rechazo de calor y un sistema de escape rediseñado.
El par máximo ha aumentado a 150 Nm a 3.250 rpm. Ademas esta moto es ahora un 11% mas rápida de 0-100 km/h y un 11% de 100 a 130 km/h.
Montado sobre soportes, el motor también presenta un balanceador interno que cancela un 75% de la vibración primaria cuando la moto esta detenida, para entregar una mayor experiencia en comodidad al momento de andar.
Incorpora una rueda delantera de 19 pulgadas, ademas de una mejora en la suspensión. Los amortiguadores traseros presentan un completo rediseño con un ajuste de pre carga del muelle hidráulico (en lugar del aire) y las nuevas horquillas internas mejoran el control de lubricación.
La horquilla delantera es totalmente obscura y sin parabrisas, mas adelante podemos ver un foco principal con el estilo “cabeza de vaca”, elementos distintivos de este nuevo modelo, en conjunto con un nuevo manillar estilo mini -ape, entrega una postura mas agresiva y cómoda para trayectos mas largos.
Cuenta con muchos mas detalles en color negro, como el protector de motor, controles de mano, espejos, direccionales, tapa del filtro de aire, silenciadores y los escudos de escape, entre otros. El cromo solo se ha conservado en algunas partes como las cajas de balancines inferiores, los tubos y bloques de empuje para hacer énfasis en la icónica forma V-Twin del motor.
Por otro lado el embrague asistido hidráulicamente reduce el esfuerzo de la manilla en un 7%, mientras la caja de cambios de seis velocidades Cruise Drive ofrece cambios mas afables, con una transmisión final de correa.